Quantcast
Channel: Routers – RedesZone
Viewing all 803 articles
Browse latest View live

Buffalo WXR-1900DHP AC1900: Conoce todos los detalles de este nuevo router neutro

$
0
0

Buffalo ha presentado un nuevo router de gama alta en el CES 2014. El nombre de este nuevo router neutro es Buffalo WXR-1900DHP AirStation Extreme AC 1900 y su principal característica es que incorpora la tecnología Wi-Fi AC para proporcionar la máxima velocidad y cobertura inalámbrica. A continuación os contamos todas sus características en detalle.

Las principales características técnicas de este router es que tiene doble banda simultánea con Wi-Fi AC. Podremos conseguir una velocidad de hasta 600Mbps en la banda de 2.4GHz gracias al estándar Wi-Fi N. En la banda de 5GHz conseguiremos una velocidad de hasta 1300Mbps gracias a la tecnología Wi-Fi AC. Incorpora 3 antenas en configuración MIMO 3T3R para cada banda de frecuencias por lo que en total tiene 6 antenas internas.

Este router Buffalo WXR-1900DHP incorpora la tecnología de Beamforming, capaz de focalizar la señal inalámbrica en el punto donde estemos conectados con el fin de maximizar la cobertura y la velocidad inalámbrica en ese punto. Además de todas estas características, las antenas son de alta potencia para maximizar el rendimiento aún más. Con estas características, podremos hacer streaming de vídeo en HD sin cortes ni pixelaciones mientras hacemos un uso intensivo de la red local inalámbrica.

buffalo_wxr1900dhp

En cuanto a las características cableadas del Buffalo WXR-1900DHP, tiene un puerto Gigabit Ethernet para la WAN y cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN. Este router también incorpora un puerto USB 2.0 y un puerto USB 3.0, podremos compartir archivos en red local de forma fácil y rápida, también nos permitirá conectar la impresora a la red local doméstica para imprimir desde cualquier equipo.

El procesador de este router es de doble núcleo a 1GHz de velocidad de reloj, lo que nos asegura el máximo rendimiento posible.

Otras características es que incorpora un firmware con un QoS muy configurable para priorizar las aplicaciones en tiempo real o los juegos online. También tiene un filtrado web de Norton y un control parental de Symantec.

Este nuevo router estará disponible sobre abril a un precio de 200€.

El artículo Buffalo WXR-1900DHP AC1900: Conoce todos los detalles de este nuevo router neutro se publicó en RedesZone.


Buffalo WHR-1166D AC1200: Conoce todos los detalles de este router neutro

$
0
0

Buffalo no sólo ha presentado un equipo tope de gama AC 1900 como el que os enseñamos ayer. También ha presentado un router de gama media, el Buffalo WHR-1166D que es Wi-Fi AC1200, un equipo orientado a un público que necesita un buen rendimiento pero no son usuarios intensivos de Internet ni de la red local, además es bastante más asequible que su hermano mayor.

Las principales características técnicas de este router es que tiene doble banda simultánea con Wi-Fi AC. Podremos conseguir una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz gracias al estándar Wi-Fi N. En la banda de 5GHz conseguiremos una velocidad de hasta 867Mbps gracias a la tecnología Wi-Fi AC. Incorpora 2 antenas en configuración MIMO 2T2R para cada banda de frecuencias por lo que en total tiene 4 antenas internas.

En cuanto a las características cableadas del Buffalo WHR-1166D, tiene un puerto Gigabit Ethernet para la WAN y cuatro puertos Fast Ethernet (10/100Mbps) para la LAN. Este router también no incorpora ningún puerto USB.

buffalo_whr1166dhp

Otras características es que incorpora un firmware con un QoS muy configurable para priorizar las aplicaciones en tiempo real o los juegos online. También tiene un filtrado web de Norton, un control parental de Symantec, y un sencillo asistente de configuración del equipo paso a paso.

Este nuevo router estará disponible sobre abril a un precio de 90€, un buen precio pero debemos tener en cuenta que los puertos son Fast-Ethernet, un gran hándicap para el rendimiento en la red local, lo que hace que no lo recomendemos ya que hay equipos mejores por este precio.

El artículo Buffalo WHR-1166D AC1200: Conoce todos los detalles de este router neutro se publicó en RedesZone.

Buffalo WMR-433: Conoce todos los detalles de este router de bolsillo para viajes

$
0
0

Buffalo ha presentado un nuevo router de viaje con estándar Wi-Fi AC, su nombre es Buffalo WMR-433. Este pequeño router de bolsillo será nuestro compañero ideal en viajes por trabajo u ocio. Las principales características de este router es que tiene doble banda seleccionable, podremos conseguir una velocidad de hasta 150Mbps en 2.4GHz y hasta 433Mbps en 5GHz si usamos el estándar Wi-Fi AC.

Este router nos permitirá crear una red local inalámbrica para intercambiar datos a través de la red local que se crea y también conectarnos con Internet gracias a su puerto Fast-Ethernet (10/100Mbps) que actúa como WAN de la conexión, es decir, si conectamos un cable Ethernet a dicho puerto podremos crearnos una subred privada para intercambiar datos y además obtener conectividad con Internet.

Este router incorpora un botón WPS para conectarnos al punto de acceso de una forma rápida y fácil, sin necesidad de introducir la clave de paso. Además también posee un asistente de configuración muy sencillo que nos guiará paso a paso en la configuración del equipo.

buffalo_wmr433

Este Buffalo WMR-433 no incorpora batería interna, un gran hándicap ya que otros dispositivos sí la llevan. El router se alimenta vía puerto microUSB por lo que siempre dependeremos de una fuente externa de energía para alimentarlo.

Este router estará disponible en abril a un precio de 60€.

El artículo Buffalo WMR-433: Conoce todos los detalles de este router de bolsillo para viajes se publicó en RedesZone.

Sorteamos un TRENDnet TEW-812DRU v1: Participa respondiendo a la pregunta

$
0
0

Os presentamos el primer sorteo del año 2014. En esta ocasión el fabricante TRENDnet nos ha mandado un equipo de gama alta para sortearlo entre todos vosotros. El router de gama alta en cuestión es el TRENDnet TEW-812DRU v1 del que tenemos un completo análisis en la web. Las principales características de este router es que usa el último estándar inalámbrico Wi-Fi AC para la red inalámbrica, lo que nos proporcionará el mejor rendimiento posible.

Este router neutro de gama alta tiene doble banda simultánea Wi-Fi AC, conseguiremos una velocidad de hasta 450Mbps en la banda de 2.4GHz gracias a Three-Stream y los 40MHz de ancho de canal en esta banda, tiene tres antenas en configuración MIMO 3T3R para conseguir este rendimiento máximo. En la banda de 5GHz, si utilizamos Wi-Fi N conseguiremos una velocidad de hasta 450Mbps, pero si utilizamos Wi-Fi AC conseguiremos una velocidad de hasta 1300Mbps gracias a sus tres antenas en configuración MIMO 3T3R. Todas las antenas de este equipo son internas.

TEW-812DRU

En cuanto a las características cableadas, tiene todos los puertos Gigabit Ethernet y cuenta con un puerto USB 2.0 para compartir archivos en red local.

Bases del sorteo de un TRENDnet TEW-812DRU

Como sabemos que a muchos de vosotros no os gustan las redes sociales, hemos decidido que el router sea sorteado directamente aquí, los requisitos son los siguientes:

  • Registrarse en Disqus (el sistema de comentarios), o introducir el Email cuando hagas el comentario (para contactar con vosotros).
  • Responder a esta pregunta tan sencilla: ¿En qué banda de frecuencias se utiliza el último estándar inalámbrico Wi-Fi AC?

Procedimiento para el sorteo y condición de envío:

  • Cuando respondáis, pondremos si la respuesta es correcta (editando la respuesta para evitar plagios) y os asignaremos un número para el sorteo.
  • Una vez que el sorteo finalice, elegiremos al ganador con nuestro programa de números aleatorios hecho en Java.
  • Estar en España (no enviamos equipos fuera de España).

La duración del sorteo será una semana, desde el Jueves día 16 de Enero a las 19.00 (ahora mismo) hasta el día 23 de Enero a las 19.00.

¡Mucha suerte a todos!

El artículo Sorteamos un TRENDnet TEW-812DRU v1: Participa respondiendo a la pregunta se publicó en RedesZone.

NuCom NU-GAN5: Análisis del router que vende Pepephone con su servicio de ADSL

$
0
0

Os presentamos un completo análisis del router que Pepephone está vendiendo con su servicio de ADSL, el NuCom NU-GAN5. Las principales características de este equipo es que tiene Wi-Fi N con dos antenas externas en configuración MIMO 2T2R capaz de proporcionarnos una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz.

En el aspecto inalámbrico, debemos destacar que han optado por configurar el router con 40MHz de ancho de canal, en lugar de ponerlo en automático con el HT20/40 Coexistence como hacen el resto de operadores. De esta manera siempre obtendremos el máximo rendimiento posible en la red inalámbrica.

Otra característica de este NuCom NU-GAN5 es que tiene 4 puertos Fast-Ethernet para conectar equipos vía cable También cuenta con un puerto USB 2.0 que nos permitirá conectar varios dispositivos:

  • Discos duros para compartir archivos en red local vía Samba y para hacer streaming de archivos multimedia gracias al servidor DLNA que incorpora.
  • Servidor de impresión
  • Módem 3G para hacer failover de la conexión fija.

Después de semanas probando este equipo, debemos decir que la sincronización ADSL2+ se sitúa en el top 5 de routers que mejor velocidad de descarga obtienen. En la siguiente tabla podéis ver la comparativa ordenada por velocidad de descarga:

Routers Velocidad de descarga Velocidad de subida Latencia
Linksys X3000 16244 Kbps 865 Kbps 26ms
D-Link DCS-3580L
16040 Kbps 861 Kbps 26ms
FRITZ!Box 3390
15942 Kbps 746 Kbps 28ms
Comtrend AR5381u 15934 Kbps 848 Kbps 25ms
NuCom NU-GAN5 15873 Kbps 842 Kbps 28ms
Comtrend AR-5387un 15840 Kbps 858 Kbps 30ms
Linksys X3500 15448 Kbps 853 Kbps 28ms
Conceptronic C54APRA2+ 15418 Kbps 868 Kbps 27ms
Sagem FAST1704 15396 Kbps 864 Kbps 25ms
Huawei HG532c 15353 Kbps 848 Kbps 24ms
FRITZ!Box 7360 15293 Kbps 740 Kbps 26ms
FRITZ!Box 7390 15237 Kbps 859 Kbps 27ms
FRITZ!Box 7330 15224 Kbps 842 Kbps 24ms
Linksys X1000 9132 Kbps 860 Kbps 29ms

Otro punto fuerte de este NuCom NU-GAN5 es la posibilidad de crear Wi-Fi para invitados, sus botones externos para el Wi-Fi y apagar el equipo así como el número de opciones de configuración que tiene.

nucom_nu-gan5_pepephone_analisis_5

Los puntos débiles más destacables de este equipo es que la interfaz Ethernet funciona a 100Mbps como máximo (no es Gigabit Ethernet como los routers de operadores de cable) y el servidor FTP no funciona en la versión de firmware probada. Pepephone vende este router por 35€ IVA incluido.

A continuación podéis leer el análisis en detalle:

Leer análisis NuCom NU-GAN5

Os recordamos que tenemos un completo manual de configuración de este NuCom NU-GAN5 en la zona Pepephone ADSL.

Si tenéis alguna duda, podéis ponernos un comentario y os responderemos.

El artículo NuCom NU-GAN5: Análisis del router que vende Pepephone con su servicio de ADSL se publicó en RedesZone.

Publicamos el ganador del sorteo de un TRENDnet TEW-812DRUv1

$
0
0

La semana pasada empezamos un concurso donde sorteábamos un magnífico TRENDnet TEW-812DRUv1, y ayer el concurso llegó a su fin por lo que ahora vamos a publicar el ganador del sorteo. Antes de anunciar el ganador, os vamos a recordar las principales características técnicas de este router de gama alta de TRENDnet.

La principal característica de este router neutro es que incorpora Wi-Fi AC con doble banda simultánea, podremos conseguir una velocidad de hasta 450Mbps en la banda de 2.4GHz y una velocidad de hasta 1300Mbps en la banda de 5GHz siempre y cuando usemos el estándar Wi-Fi AC. Todos los puertos Ethernet funcionan a 1000Mbps para sacar el máximo partido a las conexiones ultrarrápidas de fibra óptica o cable. Además de esto, tiene un puerto USB 2.0 con el que podremos compartir archivos en red local y también hacer streaming de archivos multimedia en red local a través de su servidor DLNA.

El número de personas que han acertado es de 97, con nuestro programa Java de números aleatorios, el ganador es el número 50 tal y como podéis ver en esta captura:

sorteo_trendnet_tew812druv1

¡Felicidades Pilar eres la ganadora de este fantástico TRENDnet TEW-812DRUv1! Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible en el email que pusiste con la respuesta correcta.

Para los demás: ¡seguiremos sorteando más equipos! No os preocupéis, ¡seguro que os toca! Agradecemos a TRENDnet que nos haya proporcionado este router para sortearlo entre vosotros.

El artículo Publicamos el ganador del sorteo de un TRENDnet TEW-812DRUv1 se publicó en RedesZone.

ASUS DSL-N66U: Módem router ADSL2+ y VDSL2 con Wi-Fi N doble banda simultánea

$
0
0

ASUS ha sacado al mercado su último router con módem ADSL2+ y VDSL2, el nombre de este nuevo modelo es el ASUS DSL-N66u y es el sucesor natural del conocido ASUS DSL-N55u que tan buenos resultados ha dado a los usuarios. La principal característica de este módem router es su compatibilidad con líneas ADSL2+, VDSL2 y además tiene un puerto Gigabit Ethernet para la WAN, de esta manera también puede actuaar como router neutro.

Características Wi-Fi

Este módem router tiene WI-Fi N con doble banda simultánea y compatible con los estándares 802.11a/b/g/n. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 450Mbps gracias a sus tres antenas internas en configuración MIMO 3T3R, la tecnología Three-Stream y el uso de los 40MHz de ancho de canal. En la banda de 5GHz también conseguiremos hasta 450Mbps de velocidad inalámbrica ya que también tiene tres antenas internas con MIMO 3T3R y Three-Stream. Según las características oficiales de ASUS, la red inalámbrica incorpora una CPU dedicada para proporcionar el máximo rendimiento y hacer más estables las conexiones Wi-Fi. Todas las antenas tienen 2dBi de ganancia y son duales.

Características cableadas

Este router incorpora un puerto RJ-11 para conectar el cable de teléfono y sincronizar el módem con líneas ADSL2+ y también VDSL2, por tanto estamos ante un router que es compatible con cualquier conexión a Internet xDSL, el router se autoconfigura para conectarnos con un tipo de conexión u otro. Con VDSL2 podremos conseguir una velocidad de hasta 100Mbps simétricos (si el operador lo proporciona), y en ADSL2+ soporta Anexo M para aumentar el caudal de subida de la conexión.

Además de esto, el ASUS DSL-N66u tiene un puerto Gigabit Ethernet para la WAN para poder usar el equipo con operadores de cable. En cuanto a la LAN, tiene 4 puertos Gigabit Ethernet para proporcionar el máximo rendimiento en la red local, y también incorpora NAT por hardware lo que hará que podamos sacar el máximo partido a las conexiones ultrarrápidas de Internet. Según ASUS es capaz de conseguir un ancho de banda de 900Mbps en LAN-WAN.

asus_dsl-n66uUSB

Este router incorpora dos puertos USB 2.0, un punto débil si tenemos en cuenta en la categoría que estamos, hoy en día la mayoría de routers incorporan USB 3.0 para que la interfaz USB 2.0 no limite la velocidad de la conexión.

Firmware: ASUSWRT

El firmware de este equipo es uno de los más completos del mercado, tiene una instalación sencilla gracias a su asistente paso a paso. También incorpora una aplicación para controlar la red local así como monitorizar la señal inalámbrica. Según ASUS es capaz de conseguir hasta 300.000 conexiones concurrentes en P2P.

El firmware incorpora un servidor de impresión, servidor FTP, servidor Samba, servidor DLNA, AiCloud, Ai Radar y un completo gestor de descargas vía HTTP, FTP y también a través de la red Bittorrent y eMule. Además incorpora un avanzado QoS para garantizar siempre la conectividad a Internet e impedir que un equipo en concreto consuma todo el ancho de banda.

ASUSWRT también incorpora multiple-SSID para permitir a los invitados conectarse a Internet pero no les permite acceder a nuestra red local doméstica.

asus_dsl-n66u_2

Con el fin de permitir a los usuarios conectarse a la red local desde cualquier lugar, tiene un servidor VPN de tipo PPTP. Tenéis más información de este ASUS DSL-N66u en la página web oficial.

Este router ya se encuentra disponible a un precio aproximado de 160€ (Amazon).

El artículo ASUS DSL-N66U: Módem router ADSL2+ y VDSL2 con Wi-Fi N doble banda simultánea se publicó en RedesZone.

TP-LINK actualiza el TL-WR1043ND con nuevas mejoras

$
0
0

En el año 2009, TP-LINK puso a la venta un router completamente revolucionario, el TP-LINK TL-WR1043ND. Este equipo ha sido durante muchos años la referencia en el mercado debido a su bajo precio y a sus altas prestaciones. En su día fue considerado como el heredero del conocido Linksys WRT54GL, un router asequible y de grandes prestaciones que arrasó a sus más directos competidores.

Ahora el fabricante de origen chino ha actualizado el que fue su buque insignia durante varios años. Antes de hablar de las novedades de este equipo, os vamos a refrescar sus características técnicas:

Características inalámbricas

Este equipo es Wi-Fi N compatible con 802.11b/g/n, incorpora 3 antenas capaz de proporcionar una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz y permite fijar el ancho de canal a 40MHz para conseguir la máxima velocidad. Este equipo fue de los primeros en incorporar una serie de características que hoy en día son básicas para cualquier router:

  • MIMO: Uso de dos o más antenas de forma simultánea para enviar y recibir datos, aumentando con ello la velocidad de transferencia inalámbrica y también la cobertura en el hogar.
  • SST: Ajusta de forma automática la ganancia y retardo de cada antena para obtener una señal libre de rebotes.
  • CCA: Analiza las redes inalámbricas de nuestro alrededor y elige el canal inalámbrico adecuado.
  • WPS: Con tan sólo apretar un botón podremos sincronizar las tarjetas Wi-Fi sin necesidad de introducir la clave WPA2-PSK.
  • 3 antenas internas de 5dBi de ganancia, para dar la mejor cobertura posible.

?? RGB

Características cableadas y USB 2.0

El TP-LINK TL-WR1043ND fue uno de los primeros routers en incorporar un switch con puertos Gigabit Ethernet, en el año 2009 estaban ampliamente extendidas las redes Fast-Ethernet, con el Linksys WRT54GL. Este equipo fue también uno de los primeros en incorporar un puerto USB 2.0, gracias a este puerto podremos compartir archivos en la red local doméstica y también en Internet gracias a su servidor FTP.

Tp-LINK WR1043nd

Novedades en el nuevo TL-WR1043ND v2

Las novedades de este nuevo modelo de TP-LINK pasan por actualizar la red inalámbrica, proporcionando una velocidad máxima de 450Mbps si activamos la función “Speed boost”. Otra novedad es que incorpora un botón de encendido y apagado del equipo así como un botón de WPS en la parte trasera (en el modelo anterior estaba en el frontal).

Además de estos detalles técnicos, se ha renovado la carcasa por completo, asemejándose a los nuevos routers neutros de la marca, con la serie Archer a la cabeza.

Este nuevo modelo ya se encuentra a la venta al mismo precio que la versión antigua.

Os recomendamos leer el análisis del TL-WR1043ND v1 para que veáis en detalle cómo era el rotuer anterior y el rendimiento que ofrecía. Si accedéis a la sección TP-LINK encontraréis análisis de otros equipos de la marca china.

El artículo TP-LINK actualiza el TL-WR1043ND con nuevas mejoras se publicó en RedesZone.


TP-LINK M5250: El router 3G compatible con redes HSPA+ y ranura microSD

$
0
0

TP-LINK va a sacar próximamente al mercado el TP-LINK M5250, un router 3G de bolsillo con módem incorporado para conectarnos a Internet con todos nuestros dispositivos desde cualquier lugar. Anteriormente analizamos a fondo el TP-LINK M5350, un equipo con unas características técnicas muy similares a este que hoy os presentamos.

Las principales características de este TP-LINK M5250 es que incorpora el módem 3G, tan sólo tendremos que introducir la tarjeta SIM de nuestro operador favorito en su interior para empezar a disfrutar de la banda ancha móvil. Soporta HSPA+ a velocidades de hasta 21.6Mbps de descarga y 5.76Mbps de subida. Soporta las bandas WCDMA de 2100MHz y 900MHz, en GSM soporta 850, 900, 1800 y 1900MHz.

Tiene conectividad Wi-Fi N con una velocidad de hasta 150Mbps y permite conectar hasta 10 usuarios de forma simultánea.

Otra característica importante es que tiene una ranura para introducir tarjetas microSD de hasta 32GB de capacidad. Gracias a este almacenamiento interno podremos compartir archivos entre los diferentes clientes Wi-Fi que conectemos al dispositivo.

M5250_apertura

Para aumentar la movilidad, incorpora una batería con una capacidad de 2000mAh para aguantar una jornada completa de uso intensivo.

Las principales diferencias con el M5350 es que este equipo incorpora una pantalla LED en la que mostrará la batería, la conectividad a Internet vía 3G y el estado de la red Wi-Fi. El M5350 incorporaba una pantalla OLED con más información.

Este equipo se empezará a comercializar próximamente, aunque no tenemos precio oficial, estimamos que esté entorno a los 50€.

El artículo TP-LINK M5250: El router 3G compatible con redes HSPA+ y ranura microSD se publicó en RedesZone.

Tres razones para pasarse a la tecnología Wi-Fi AC

$
0
0

La tecnología Wi-Fi AC es una evolución de las redes Wi-Fi N actuales, no sustituyen a estas últimas sino que las complementan proporcionando un rendimiento hasta 3 veces superior en la banda de 5GHz. Los principales equipos con Wi-Fi AC ya llevan más de 1 año entre nosotros, y aunque al principio no era necesario obtener tanta velocidad inalámbrica, a medida que pasa el tiempo se va haciendo imprescindible pasarnos a la nueva tecnología.

Los aspectos técnicos del nuevo estándar 802.11ac los tratamos en detalle en este artículo, por tanto no vamos a hablar de ellos, sino de las razones por las que pasarnos al Wi-Fi AC se hace imprescindible para seguir evolucionando tecnológicamente.

Contenido multimedia en streaming

Cada vez es más frecuente encontrar en hogares Smart TV de marcas tan conocidas como Samsung y LG, capaces de reproducir contenido multimedia en alta definición en streaming gracias a su puerto Ethernet. En muchas ocasiones, por el tipo de hogar, no es posible tirar cable o usar dispositivos PLC para transmitir los datos, por este motivo el Wi-Fi es el único medio de transmisión que podremos utilizar para reproducir las películas desde nuestro servidor DLNA o router con USB a nuestra TV

En estos casos, tener una buena velocidad en la red local para evitar los cortes o pixelaciones se vuelve imprescindible. Usar Wi-Fi AC nos garantiza obtener el máximo rendimiento posible ya que incorpora Beamforming para focalizar la señal en el cliente, y un ancho de canal de 80MHz para proporcionar un ancho de banda suficiente para las películas en alta definición.

DLNA_logo

Dispositivos móviles conectados alrededor del hogar

Con la popularización de los smartphones y tablets, cada vez conectamos más dispositivos de forma simultánea a la red inalámbrica. Si estamos utilizando de forma intensiva estos dispositivos móviles y además estamos con los ordenadores portátiles, es posible que la velocidad de la red inalámbrica se nos quede realmente corta. En las redes Wi-Fi convencionales, cuantos más dispositivos se conecten, menor velocidad obtendremos.

Sin embargo, Wi-Fi AC hace uso de MU-MIMO para que el rendimiento apenas se vea afectado por el número de dispositivos, haciendo uso de sus múltiples antenas inalámbricas. Otra razón es que gracias al Beamforming, los dispositivos móviles gastan menos energía para comunicarse con el router AC, ya que este focaliza la señal a los clientes de tal forma que mejorará la cobertura, velocidad y además ahorraremos batería.

smartphone-tablet-problemas-seguridad

Conexiones a Internet cada vez más veloces

Las conexiones de cable y fibra óptica nos permiten hoy en día conectarnos a Internet a una velocidad de más de 100 Megas de descarga. De hecho, Jazztel tiene ofertas de FTTH de 200 Megas simétricos y ONO anunció en verano los 500 Megas de descarga, velocidades de Internet cada vez más rápidas que necesitan de una velocidad inalámbrica sobresaliente para dar conexión a todos los dispositivos del hogar, de tal forma que la red Wi-Fi no sea un “cuello de botella” de nuestra conexión a Internet y podamos aprovecharla al máximo.

En este caso, es muy importante el rendimiento LAN-WAN que proporcionan los routers para el uso intensivo de P2P. Habitualmente el router que proporciona el operador es de gama media por lo que es muy posible que tengamos problemas de rendimiento si hacemos un uso intensivo tanto de la red cableada como de la inalámbrica.

Actualmente, el mejor router que hemos probado que cumple con todas estas necesidades es el D-Link DIR-868L del que tenemos un completo análisis. Además, en un par de semanas se espera que el fabricante lance un nuevo firmware que sea compatible con FTTH de Movistar (802.1Q VLAN Tagging), de esta manera podremos sustituir al actual Comtrend.

dlink_dir-868l_apertura

Por todos estos motivos, es necesario tener un buen router con una buena conectividad inalámbrica, tanto para streaming multimedia en HD, para dar cobertura a todos los dispositivos del hogar y aprovechar las velocidades de Internet ultrarrápidas al máximo.

El artículo Tres razones para pasarse a la tecnología Wi-Fi AC se publicó en RedesZone.

Los routers FRITZ!Box con VoIP son el objetivo de cibercriminales

$
0
0

AVM ha descubierto que se están utilizando los routers FRITZ!Box de forma malintencionada, accediendo al equipo y configurando un servicio telefónico de tarificación adicional. Este ataque únicamente se puede producir si se sabe el usuario y contraseña del acceso MyFRITZ!, de tal forma que se pueda acceder al equipo de forma remota y configurarlo de forma fraudulenta.

AVM tiene la sospecha de que estos ataques están relacionados con el robo de 16 millones de identidades digitales que fue anunciado recientemente por la Oficina Federal Alemana para la Seguridad de la Información.

Si los datos de usuario y contraseña no se conocen, no hay forma de acceder a los equipos y configurarlos con números de tarificación adicional, no obstante, AVM recomienda hacer lo siguiente:

  • Cambiar las contraseñas del servicio MyFRITZ!
  • Comprobar los desvíos de llamadas y los teléfonos que tenemos configurados en el router
  • Bloquear las llamadas internacionales por precaución.

Para comprobar si hay nuevos números o hay desvíos, basta con acceder al menú de configuración del router, menú “Telefonía” e irnos a Desvíos. Si queremos ver los teléfonos registrados, basta con irnos a “Dispositivos telefónicos”.

fritzbox_desvio_llamadas

Si han conseguido acceder al router, se recomienda cambiar la contraseña que usamos para el servicio de notificaciones por E-Mail “Push Service” y el resto de contraseñas introducidas.

Debemos advertir que este fallo no es culpa de AVM ni es un fallo de seguridad de los routers, ya que si se conoce el nombre de usuario y contraseña, AVM sólo puede informar de que está ocurriendo este fallo y dar instrucciones precisas para evitarlo en el futuro.

Estos problemas afectarían a los equipos con VoIP como el FRITZ!Box 7390, 7360 y 7330 de los que tenemos análisis en la web.

El artículo Los routers FRITZ!Box con VoIP son el objetivo de cibercriminales se publicó en RedesZone.

D-Link actualiza su plataforma en la nube mydlink para la gestión de sus equipos

$
0
0

D-Link fue de los primeros fabricantes en apostar por la computación en la nube, y llegar el primero siempre tiene una ventaja y es que mydlink se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas ya que supera el millón y medio de clientes que la utilizan diariamente. Ahora, D-Link ha actualizado mydlink y también la popular aplicación mydlink Lite para dispositivos móviles.

El servicio mydlink, como muchos de vosotros sabéis, ofrece una forma sencilla de gestionar todos los productos compatibles con esta plataforma. Hoy en día podemos gestionar diferentes equipos como routers, sistemas NAS y también cámaras IP. Además D-Link pone a disposición de sus clientes aplicaciones dedicadas a dispositivos iOS, Android y Windows Phone de las que ya os hemos hablado anteriormente.

Ahora desde el portal web mydlink tendremos más opciones de visualización y también mayor control de los dispositivos sincronizados con la nube. Los principales cambios son:

  • Compatibilidad para Internet Explorer 11 e integración con equipos Windows 8.
  • Mayor control sobre la detección de movimiento, notificaciones, grabación y monitorización.
  • Soporte para la nueva cámara D-Link DCS-825L vigilabebés, incluyendo visión en directo, altavoz, micrófono, acceso a la tarjeta SD, notificación de eventos, detección de sonido, movimiento así como temperatura y también la reproducción de nanas de forma remota.

D-Link_portal_mydlink_01

La última versión de la aplicación gratuita mydlink también ha sufrido varios cambios:

  • Conexión en modo local si estamos en la misma red doméstica que el dispositivo a controlar, de esta forma no tendremos que salir a Internet y tendremos el máximo rendimiento sin depender de nuestro operador.
  • Agregar nuevas cámaras a mydlink desde el propio dispositivo móvil, sin necesidad de ordenador.
  • Notificación de eventos “push”.
  • Reproducción del contenido de la tarjeta microSD de las cámaras IP.
  • Icono de micrófono para las cámaras compatibles.

mydlink_lite_02

Se puede acceder al portal mydlink desde este enlace. Os recomendamos visitar la sección D-Link donde encontraréis los últimos análisis de la firma.

El artículo D-Link actualiza su plataforma en la nube mydlink para la gestión de sus equipos se publicó en RedesZone.

AVM lanza un nuevo firmware para sus equipos con VoIP, el FRITZ!OS 6.03

$
0
0

AVM lanzó ayer un nuevo firmware para su actuales routers con VoIP, la actualización afecta a los modelos internacionales y también a la versión alemana. Nosotros nos vamos a centrar en explicar la novedad de la versión internacional. La nueva versión de firmware es la FRITZ!OS 6.03 y tiene disponible los idiomas inglés, francés, italiano y castellano, como hasta ahora con los firmwares anteriores.

AVM ha decidido compilar y lanzar un nuevo firmware para solucionar los problemas de los que os hablamos el jueves, donde la característica de VoIP de los routers era explotada por cibercriminales para realizar llamadas de tarificación adicional. Ahora AVM ha decidido proteger el puerto 443 (HTTPS) contra esta práctica de los delincuentes. Aunque esta característica no era un fallo de seguridad del router, AVM ha lanzado una nueva versión para proteger aún más a los usuarios de sus equipos.

Los modelos de routers que tienen nueva actualización FRITZ!OS 6.03 son los siguientes:

Si entramos en la administración del router y nos vamos al asistente para actualizar el firmware, nos saldrá la nueva actualización con la versión FRITZ!OS 6.03, en caso de que no os aparezca, siempre podréis entrar en su servidor FTP para descargar los firmwares y posteriormente actualizar manualmente. Podéis acceder al FTP oficial de AVM desde aquí:

Acceder al servidor FTP de AVM

Una vez dentro, bastaría con encontrar el modelo de nuestro router, irnos a la carpeta “english” para bajarnos la versión internacional y por último descargarnos el firmware. El resto de características de este firmware ya os las contamos en esta noticia.

El artículo AVM lanza un nuevo firmware para sus equipos con VoIP, el FRITZ!OS 6.03 se publicó en RedesZone.

Linksys EA6900: Análisis de este router neutro con Wi-Fi AC1900 y USB 3.0

$
0
0

El Linksys EA6900 es el actual router tope de gama de la firma, este router incorpora la última tecnología Wi-Fi AC para proporcionar el máximo rendimiento inalámbrico. Linksys apuesta por un diseño continuista en este router, tanto en el aspecto externo como en el firmware que gobierna el equipo. Y decimos esto porque tiene muchas similitudes con su primer router Wi-Fi AC, el Linksys EA6500.

Este equipo es doble banda simultánea, podremos conseguir una velocidad de hasta 600Mbps en la banda de 2.4GHz gracias a la tecnología TurboQAM de Broadcom, incorpora tres antenas para esta banda en configuración MIMO 3T3R con Three-Stream. En cuanto a la banda de 5GHz, podremos conseguir una velocidad de hasta 1300Mbps gracias al Wi-Fi AC con tres antenas y Three-Stream. Dispone de un botón WPS para incorporar equipos inalámbricos de forma fácil y rápida con tan sólo pulsar un botón o introducir un código PIN.

En cuanto al resto de características, tampoco faltan sus puertos Gigabit Ethernet, un puerto USB 3.0 de alto rendimiento para compartir archivos en red local a una gran velocidad y un puerto USB 2.0 para compartir impresoras en red local.

linksys_ea6900_apertura

En el análisis veréis al detalle todas sus características técnicas, el aspecto externo del equipo con un diseño muy elegante y materiales de primera calidad, el aspecto interno y correspondientes pruebas reales de rendimiento.

Podéis leer el análisis en el siguiente enlace:

Leer análisis Linksys EA6900 AC1900

Si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario en el propio análisis.

El artículo Linksys EA6900: Análisis de este router neutro con Wi-Fi AC1900 y USB 3.0 se publicó en RedesZone.

Ciberdelincuentes modifican la configuración DNS de los routers para robar credenciales bancarios

$
0
0

Si alguna vez ya hemos dicho que el navegador web era el primer paso para proteger la navegación de los usuarios, hoy tenemos que decir que la configuración del router podría ser la segunda. Y es que una vulnerabilidad en los rotures permite que una tercera persona pueda modificar la configuración DNS para poder llevar a cabo un ataque man-in-the-middle.

La modificación de los servidores DNS conlleva que la navegación del usuario sea redirigida hacia páginas web que se encuentren parametrizados en los servidores DNS que han sido configurados por el atacante de forma remota. Gracias a esta modificación a partir de ahora el usuario accederá a páginas que el atacante precise oportuno.

De esta forma, el atacante es capaz de realizar un ataque man-in-the-middle para proceder al robo de los credenciales que el usuario introduce y que son enviados. Para realizar esto el atacante elimina el cifrado de las comunicaciones dejando que la comunicación entre usuario y el servidor no se encuentre protegida.

Se ha sabido que este ataque está dirigido sobre todo a los usuarios que hacen uso de los portales web que poseen las entidades bancarias.

Un problema que aún no ha sido modificado

Esta vulnerabilidad aparece como consecuencia de un problema que aún no ha visto solución en un gran número de routers. Este fallo de seguridad permite a un atacante saltarse el control de acceso del equipo gracias a la creación de un servidor proxy que permite la ejecución de comando de forma remota, permitiendo la modificación de los servidores DNS.

¿Cómo se pude hacer frente a este fallo de seguridad en la configuración DNS?

A pesar de todo, hay muchos fabricantes que han lanzado nuevas versiones de los firmwares de los equipos que permiten solucionar set problema. Sin embargo, esta nueva versión no ha sido anunciada, ni tampoco la importancia de las soluciones que se encuentran en ella. Además de instalar la versión más frecuente, es recomendable realizar la desactivación de la gestión remota del router.

Otro de los aspectos que puede ser modificado es la contraseña por defecto del equipos, sustituyendo 1234 o admin para evitar que una persona pueda introducirse en el menú de configuración web y evitar que se modifique la modificación del equipo.

Fuente | The Hacker News

El artículo Ciberdelincuentes modifican la configuración DNS de los routers para robar credenciales bancarios se publicó en RedesZone.


Airbox de Orange: El nuevo router Wi-Fi de bolsillo con 4G

$
0
0

Orange ha lanzado al mercado el router inalámbrico Airbox, un nuevo equipo con conectividad Wi-Fi y compatibilidad con las redes 4G de la compañía. Este nuevo router de bolsillo nos permitirá conectar múltiples dispositivos vía Wi-Fi para proporcionarnos conectividad a Internet de máxima velocidad gracias al 4G de Orange. El fabricante de este equipo es Huawei y es el más avanzado de su gama.

Para la puesta en marcha de este equipo basta con insertar la tarjeta SIM que nos proporciona el operador Orange e introducirlo en el router Wi-Fi portátil, a continuación sólo tenemos que encender el dispositivo y ya podremos conectarnos a su red inalámbrica Wi-Fi para navegar con todos los dispositivos que tengamos. Junto al equipo se proporciona una pequeña guía de puesta en marcha con tan sólo 6 pasos, además en la parte trasera del equipo encontramos información de uso básica.

La interfaz de gestión y administración es muy simple e intuitiva, para tener a mano las principales opciones como por ejemplo la cobertura, la carga de la batería, el consumo de datos etc.

airbox_orange

Este router Wi-Fi de bolsillo permite crear dos redes inalámbricas diferentes, una para el uso privado y otra para “invitados”, de esta forma protegeremos nuestra privacidad y seguridad mientras navegamos.

Este router ya se encuentra en las tiendas Orange, tanto para particulares y autónomos como para las empresas. Los clientes que lo adquieran con pago a plazos les costará 0€ a cambio de un compromiso de permanencia de 18 meses, los que prefieran realizar un pago único lo tendrán por 79€ y una permanencia de 12 meses.

El artículo Airbox de Orange: El nuevo router Wi-Fi de bolsillo con 4G se publicó en RedesZone.

Todos los routers FRITZ!Box incorporan un sniffer de red para tareas de análisis

$
0
0

Todos los usuarios que tienen un router FRITZ!Box con sistema operativo FRITZ!OS, tienen incorporado un sniffer de red para posteriormente analizar los datos con un analizador de protocolos como por ejemplo el conocido Wireshark. El router permite grabar en el ordenador desde el que hacemos la solicitud todos los datos que pasan por la red local doméstica.

Este sniffer de red en los routers FRITZ!Box permitirá proporcionar datos a AVM para que el soporte técnico pueda averiguar a qué se deben los errores que pudiera tener el equipo, sin embargo, también podemos utilizarlo nosotros para sacar el tráfico de la red local, páginas visitadas, contraseñas personales etc.

Para acceder a este sniffer de red incorporado, basta con visitar la siguiente URL (debemos estar conectados a un router FRITZ!Box):

http://fritz.box/html/capture.html

Para iniciar la herramienta, tenemos que dar al botón “iniciar” dependientemente de dónde queramos escanear la red, si los paquetes que salen de Internet o los que se originan únicamente en la red inalámbrica o en un puerto Ethernet determinado. Para terminar la grabación basta con presionar el botón “terminar” para detener el sniffer de red.

fritzbox_sniffer_red

Por seguridad, y para evitar que cualquier usuario conectado en la red local haga uso del sniffer, es necesario introducir la contraseña de administradoción del router FRITZ!Box, que sólo debería conocer el administrador de la red local.

Una vez que el archivo con la captura está en nuestro equipo, tan sólo tenemos que abrir Wireshark y pinchar en “Archivo/Abrir” para abrir la captura que acabamos de crear con el tráfico de la red.

Esta herramienta la conocíamos desde el principio, no obstante, en los análisis no lo hemos reflejado porque es más para una tarea de análisis y detección de posibles fallos con AVM, que utilizarlo nosotros como sniffer de red. Agradecemos a Ignacio que nos mandara un email comentándonos que ve muy interesante esta característica y que no lo hemos reflejado en los análisis. Por este motivo hemos creado esta noticia, por si no conocíais esta funcionalidad.

El artículo Todos los routers FRITZ!Box incorporan un sniffer de red para tareas de análisis se publicó en RedesZone.

Los routers Linksys están afectados por un problema de seguridad

$
0
0

Belkin se estrena en las vulnerabilidades de dispositivos Linksys. Investigadores han detectado que determinados modelos de routers Linksys se encuentran afectados por un problema de seguridad que permite la ejecución remota de código, el control del dispositivo y la posterior utilización de este para replicarse a otros dispositivos, bien sean routers o dispositivos conectados al router.

Concrétamente, los modelos que están afectados por este problema de seguridad son los modelos Linksys E1000, E1200, y E2400. Sin embargo, a pesar de que no es algo que esté confirmado al 100%, todo parece indicar que es algo que se encuentra vinculado a determinadas versiones del firmware de estos dispositivos, pero aún no se sabe qué versiones están afectadas y cuáles están libres del problema.

¿Cómo afecta el malware a los routers Linksys?

Parece ser que el malware utiliza el protocolo HNAP para tratar de extraer información relacionada con el dispositivo y su firmware. Si esta información es satisfactoria, se realiza el envío de un exploit cuya misión es tratar de ganar acceso al router y así conseguir privilegios de configuración sobre el dispositivo.

Después de haberse hecho con el control del router, el malware busca dispositivos por las interfaces de red LAN y WLAN para poder infectarlos, preferiblemente ordenadores. Además, también utiliza el router para extenderse a otros routers.

Las últimas informaciones ofrecidas hablan de más de 1.000 equipos Linksys que ya han sido infectados.

¿Cómo puedo saber si mi equipo es vulnerable?

Tal y como hemos mencionado con anterioridad, el malware utiliza el protocolo HNAP del dispositivo para ganar acceso de administrador en el router.

Nosotros podemos saber si nuestro equipo Linksys está afectado gracias al siguiente comando:

echo [-e] “GET /HNAP1/ HTTP/1.1\r\nHost: test\r\n\r\n” | nc routerip 8080

Si la ejecución de ese comando nos da una respuesta entonces nuestro equipo puede ser objetivo de este malware.

¿Qué debo hacer para evitarlo?

A la espera de que Belkin pueda sacar un firmware que resuelva este problema de seguridad, lo mejor es deshabilitar el control remoto del dispositivo y limitar el número de IPs desde donde se puede realizar la administración del router. De esta forma no se soluciona el problema pero sí evitamos que esta vulnerabilidad pueda ser utilizada.

Fuente | The Hacker News

El artículo Los routers Linksys están afectados por un problema de seguridad se publicó en RedesZone.

TRENDnet TEW-812DRU v2: Análisis de la nueva versión mejorada de este router

$
0
0

Os presentamos un completo análisis del nuevo router que TRENDnet ha sacado al mercado sustituyendo al antiguo TEW-812DRU v1 del que tenemos un completo análisis. La compañía estadounidense ha escuchado a los usuarios que pedían más rendimiento en su equipo tope de gama, y aquí lo tenemos, con un puerto USB 3.0 y mejoras en el rendimiento y en el firmware principal del equipo.

Las principales diferencias de este router TEW-812DRU v2 con la primera versión las hemos explicado en detalle en el análisis que encontraréis a continuación. El resumen de características técnicas son las siguientes:

  • Doble banda simultánea con Wi-Fi AC. Conseguiremos una velocidad de hasta 450Mbps en 2.4GHz y hasta 1300Mbps en 5GHz gracias a que es Wi-Fi AC.
  • Todos los puertos son Gigabit Ethernet
  • Un puerto USB 3.0 para compartir archivos en red local.
  • Botón de WPS y botón de encendido y apagado.
  • Un firmware hecho desde cero, con un nuevo diseño y muchas opciones.

trendnet_tew-812dru_apertura

El aspecto externo de la nueva versión de este router es exactamente igual a la primera versión, excepto que ahora incorpora un puerto USB 3.0 y por tanto es de color azul, para diferenciarlo del anterior USB 2.0 que era de color negro. En cuanto al hardware interno, han cambiado la mayoría de sus componentes.

Una parte muy negativa de este nuevo router es que sigue sin incorporar un servidor de medios DLNA. Este router versión 2 sustituye a la versión 1 que ya se ha dejado de comercializar.

Podéis ver el análisis de sus principales características y del rendimiento real en el laboratorio de pruebas aquí:

Análisis TRENDnet TEW-812DRU v2 con Wi-Fi AC1750

Esperamos que os guste el análisis, si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario.

El artículo TRENDnet TEW-812DRU v2: Análisis de la nueva versión mejorada de este router se publicó en RedesZone.

NETGEAR lanza dos nuevos cable routers con Wi-Fi N

$
0
0

El fabricante NETGEAR ha lanzado al mercado dos nuevos routers de cable con conectividad inalámbrica Wi-Fi N. Los nuevos equipos de NETGEAR son el C3700 y el C3000, ambos equipos integran el estándar DOCSIS 3.0 8×4. Es posible que en un futuro próximo el operador de cable más conocido en España, ONO, actualice sus equipos de cable routers e incorporen estos nuevos modelos de NETGEAR ya que actualmente utilizan el conocido NETGEAR CG3100D.

Estos dos equipos tienen algunas características que son comunes, tanto el NETGEAR C3700 como el C3000 incorporan dos puertos Gigabit Ethernet para la LAN (10/100/1000Mbps), también incorporan un puerto USB 2.0 y soporta ReadyShare de NETGEAR para acceder a su contenido desde la red local.

Otras características interesantes es que incorpora un avanzado control parental, botones físicos para encender y apagar la red inalámbrica y también el propio router, de esta forma no tendremos que extraer el conector de alimentación.

netgear_c3700_apertura

Ambos modelos tienen soporte para IPv6 y también incorporan Wi-Fi para invitados, de esta forma aislaremos la red inalámbrica principal de la red de invitados para preservar nuestra privacidad.

El NETGEAR C3700 tiene Wi-Fi N con doble banda simultánea N600, podremos conseguir una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz y hasta 300Mbps en la banda de 5GHz. Por otra parte, el C3000 tiene banda simple con el que conseguiremos una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz. Ambos modelos incorporan dos antenas internas en configuración MIMO 2T2R usando un ancho de canal de 40MHz para cada banda de frecuencias.

Ambos modelos ya se encuentran disponibles, el NETGEAR C3700 a un precio de 130€ aproximadamente y el C3000 a un precio de 100€.

Fuente: SmallNetBuilder

El artículo NETGEAR lanza dos nuevos cable routers con Wi-Fi N se publicó en RedesZone.

Viewing all 803 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>